Analizan la gestión de residuos en Bariloche
Vecinos, empresas e instituciones académicas participaron en una mesa de trabajo interdisciplinaria. El objetivo fue definir soluciones prioritarias para el sistema local mediante un proceso colaborativo, con votación de propuestas.
Analizan la gestión de residuos en Bariloche
Categoría: Río Negro

La Cooperativa de Trabajo Jóvenes por Bariloche Ltda. coorganizó una mesa de trabajo colaborativa en el edificio Polivalente, de San Carlos de Bariloche. La actividad se realizó en el marco del Programa de Innovadores Locales, una iniciativa de alcance global implementada en Argentina.

La jornada reunió a actores de diversos sectores para abordar interdisciplinariamente la gestión de residuos sólidos urbanos. Participaron referentes del ámbito público, privado, científico, académico y vecinal de la ciudad.

Desde la Secretaría de Gestión Estratégica y Modernización del Municipio, Carina Ondarcuhu explicó que la propuesta se enmarca en un programa de innovación que busca pensar soluciones con una mirada sistémica. “La idea de estas mesas es que participen distintos actores que están atravesados por el problema o pueden influir en él”

Entre los participantes se contaron vecinos, grandes generadores, empresas, juntas vecinales e instituciones como INVAP y la Universidad Nacional de Río Negro. La CNEA también formó parte del encuentro colaborativo.

La Cooperativa Jóvenes por Bariloche trabajó junto a una facilitadora del programa AINI, desarrollado mediante RIL (Red de Innovación Local). Esta organización colabora con gobiernos locales de todo el país en procesos de innovación.

Durante la jornada se presentaron resultados de una investigación previa sobre el sistema de residuos local. Se definieron hitos prioritarios para avanzar hacia soluciones concretas y realizables.

Cada participante aportó ideas y propuestas específicas para mejorar la gestión. Estas serán sistematizadas y luego votadas por los asistentes mediante un formulario digital diseñado para este fin.

Las acciones más votadas serán prototipadas para su futura implementación práctica. Ondarcuhu señaló: “Queremos que cada uno se lleve las ideas, las reflexione, y vote qué cree que es prioritario”.

El proceso continuará en las próximas semanas mediante nuevos encuentros presenciales e intercambios virtuales. Se busca construir un modelo más eficiente, participativo y sustentable para la gestión de residuos.

La Cooperativa mantendrá su participación activa en las siguientes etapas del proceso. Su experiencia en gestión comunitaria será clave para el desarrollo de las soluciones prácticas.

Este enfoque colectivo representa un modelo innovador para abordar problemas complejos de la comunidad. La participación multisectorial asegura que las soluciones reflejen las necesidades reales de la ciudad.

Fuente: Prensa oficial Municipalidad de Bariloche.


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Jóvenes por Bariloche Ltda.
2025-08-21 20:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.