La Cooperativa de Trabajo Mombe’ Uhá Ltda., surgió hacia 2018 cuando se encontró un grupo de personas vinculadas a los medios de comunicación, con experiencias y visiones similares. Así, arrancó el proyecto de crear una Cooperativa de Comunicación y Cultura que gestiona el sitio web de noticias Primicias al Día.
Actualmente están trabajando en dos espacios específicos: “Hay un sector que está trabajando más activamente en la promulgación de la ley de audiovisuales, que es necesaria para nuestra provincia y otro grupo que somos cuatro, estamos más enfocados en el portal, tratando de llevar una comunicación alternativa y con otra amplitud que no se está viendo en este momento”, expuso su presidente, Joaquín Romero.
Una tercera propuesta en la que están trabajando es en la radio, ya que algunos de los integrantes fueron parte de una radio comunitaria, antes de la Cooperativa. “Tenemos una reunión con unas compañeras, que tienen una radio, son una Cooperativa y también están pasando por una difícil situación. Vamos a reunirnos para ver cómo tejemos una red que pueda contener a todas y todos”, detalló el periodista.
Mombe’ uhá, en guaraní, significa narradora o narrador, y es la propuesta que presentan en primiciasaldia.com.ar, eligen contar y dar difusión a las problemática sociales, ambientales, laborales y con un espacio destacado para la cultura. “Comenzamos en plena pandemia, fuimos a la segunda marcha contra el gatillo fácil en la provincia y gustó la cobertura periodística que hicimos y de ahí, arrancamos, gente que vio lo que estábamos haciendo se interesó, recibimos nuestro primer aporte para comenzar a comprar los libros (contables) y arrancamos con la Cooperativa”, recordó uno de los socios fundadores.
En cuanto al objetivo de fundación aseguró: “Queremos ser una herramienta para esos sectores que son invisibilizados, atacados. La injusticia que hay en nuestra sociedad es tan amplia y a veces encontrar un medio como el nuestro para otorgarle la palabra y no recortarla como lo hacen en muchos lugares, sino dejar que se expresen y que puedan decir todo lo que necesitan difundir y fomentar es muy importante”. Además de mencionar el combate a las características que tienen las noticias hoy, como ser, la vorágine y la fluidez.
En el contacto con las problemáticas y con las personas que las atraviesan, Romero destacó el rol fundamental del comunicador o comunicadora a la hora de presentarlas como noticias. “En ciertas situaciones, uno se da cuenta que pasa a ser parte de ellas y se esfuerza más en desarrollar la información, de tener los recaudos necesarios para comunicar, porque en verdad una palabra de más o de menos afecta y desvirtúa todo”.
En relación al ser cooperativista afirmó: “Es totalmente contracultural en este momento y un estilo de vida que uno elige, hay mucha gente que se asusta, porque no está acostumbrada, nos han metido culturalmente que siempre hay uno más arriba y el cooperativismo viene a mostrar otra forma de ver las cosas, otra forma de tomar decisiones y de trabajo. Es revolucionario pensarlo y realizarlo”.
La tarea de sostener económicamente a Mombe’ Uhá “es titánica y hablo por las Cooperativas en general, los gastos de estado contable son muy altas. Tuvimos compañeras y compañeros que tuvieron que emigrar a otros trabajos porque no lo pueden sostener. Recibimos básicamente el aporte de gente que apoya y ve que nuestro medio es necesario. Esta crisis dificulta cada vez más la posibilidad de conseguir el apoyo comercial porque la ganancia que están teniendo los comerciantes va a pagar la tarifa de los servicios”, reflexionó.
Asimismo, durante la entrevista radial también se refirió a la realidad de los Pueblo Originarios y del sector LGBTQNB+ en la provincia.
En un párrafo aparte también hizo referencia al discurso y las acciones del Gobierno Nacional. “Es un fascismo totalmente explícito, no implícito como lo están queriendo demostrar. No se pueden ocultar lo que significan las palabras cuando uno dice y después se vuelve acción inclusive”, calificó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Láser (Catriel, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.